A lo largo de este año, la IA/ML tendrá un profundo impacto en la necesidad de todo tipo de almacenamiento, junto con la proliferación de centros de datos de nivel 2 y el merc...
El auge de la IA y el ML, la necesidad de impulsar la conservación de energía y la reducción de la huella de carbono, y la importancia de mejorar la ciberseguridad, repercutie...
A lo largo del próximo año persistirán los desafíos perennes de la gestión del almacenamiento de datos, incluyendo los volúmenes de datos crecientes, los presupuestos ajustado...
En 2022, el sector del almacenamiento de datos evolucionó para adoptar los avances en IA/ML, nubes híbridas y Edge Computing que permitieron una mayor soberanía y flexibilidad...
En dos entrevistas publicadas en EnerTIC, Anna Baldrís Iñigo, Business Development Manager Iberia de FUJIFILM Recording Media, analiza cuáles son los grandes retos de los cent...
Superado el ecuador de 2022, es un buen momento para hacer balance del grado de cumplimiento de las tendencias que creíamos que iban a marcar 2022. Es lo que ha hecho Infinida...
Los grandes operadores de centros de datos recurren cada vez más a las energías renovables para alimentar sus instalaciones, para reducir al máximo su huella de carbono y alca...
Lejos de lo que cabía esperar hace algunos años, los proveedores de centros de datos de colocación no están llevando sus nuevas instalaciones hacia las zonas rurales. Por el c...
Desde hace muchos años los científicos teorizan sobre la posibilidad de almacenar datos en estructuras de nivel atómico, aprovechando al máximo el espacio disponible en cualqu...
A los anteriores estudios sobre el sector de los semiconductores se suma un reciente informe que afirma que el mercado global de semiconductores crecerá un 14% en 2018, hasta ...
A la hora de contratar servicios en centros de datos externos, es importante no guiarse sólo por las políticas de precios y las carteras de servicios disponibles, ya que no es...
Una encuesta realizada por el nuevo servicio IDC Service Provider Pulse revela que la gran demanda de las empresas en proceso de transformación digital está superando la capac...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.