Durante la celebración del Huawei Global Smart City Summit, dentro del marco del Smart City Expo World Congress 2018. La firma mostró su estrategia, que parte del desarrollo y...
Según indican las últimas cifras oficiales, los centros de datos del país asiático están funcionando a la mitad de su capacidad, ya que la oferta de recursos disponibles es de...
La buena gestión energética de los centros de datos es vital para mantener las instalaciones en marcha con el menor coste posible. En la evolución del sector se ha encontrado ...
La gran capacidad informática del chip de inteligencia artificial Ascend 310 de Huawei le ha valido un importante premio durante el evento anual WIC, celebrado en China. Este ...
En el último año, Europa se ha postulado como uno de los mercados emergentes para el sector de los centros de datos de colocación. Numerosos operadores datacenter están constr...
Las empresas, en especial en la región de norteamérica, se enfrentan a volúmenes cada vez mayores de datos desestructurados, lo que está poniendo a prueba sus sistemas de alma...
La compañía está convencida de que la IA será algo común en 2025, y que permitirá evolucionar con más rapidez a las empresas y organizaciones de todo el mundo. Para confirmar ...
Dos destacadas compañías unen sus fuerzas para diseñar un nuevo concepto de centros de datos que dote de inteligencia artificial al transporte marítimo para introducir la nave...
La compañía china ha creado dos chips especializado en Inteligencia artificial para servidores, que servirán para potenciar sus plataformas de computación en la nube. Uno perm...
Tras anunciar a mediados de año el desarrollo de un nuevo servicio de aceleración de datos para su software ONTAP, se confirma que NetApp MAX Data estará listo a finales de es...
Para lograr la máxima eficiencia energética en sus grandes instalaciones de centros de datos, Google lleva tiempo aplicando técnicas de aprendizaje automático e inteligencia a...
Las empresas que operan en el ámbito digital van añadiendo servicios y aplicaciones para ampliar su negocio, y cada vez se hace más difícil gestionar bien el funcionamiento de...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La impresión de etiquetas ha experimentado un fuerte crecimiento en la última década con la aceleración del comercio electrónico y el creciente uso de etiquetas en entornos como la atención médica, el seguimiento de activos y la logística, convirtiéndose en una importante oportunidad para los proveedores de MPS.
Cuantos más dispositivos ajenos tengan acceso a tu red privada, más vulnerable se vuelve y mayor es el riesgo de sufrir ataques a través de dispositivos sobre los que no tienes control. Los routers de Keenetic ofrecen a tus visitantes acceso wifi sin comprometer la seguridad de tu red.
Estas tecnologías están transformando la manera en que las empresas se conectan, producen, colaboran y crecen, y son ya accesibles para las pymes gracias a fabricantes que entienden sus limitaciones y diseñan soluciones adaptadas, como Keenetic.