Un equipo internacional de físicos ha logrado desvelar las claves para la utilización de materiales antiferromagnéticos en la fabricación de dispositivos de memoria de vanguar...
Científicos rusos han desarrollado una nueva tecnología de almacenamiento de datos tridimensional de alta densidad en un soporte de vidrio enriquecido con plata. La grabación ...
Investigadores japoneses han demostrado por primera vez la posibilidad de construir una memoria flash tridimensional con capacidad para almacenar hasta 7 bits por celda. Para ...
Un equipo de investigadores coreanos ha desarrollado una arquitectura sináptica para construir redes neuronales binarias basada en la tecnología de memoria NAND flash. Afirman...
El gasto en investigación y desarrollo de las tecnologías de semiconductores está aumentando en los principales países productores, pero es en Norteamérica donde se concentran...
Científicos chinos han desarrollado un material de fotopolímero de alta sensibilidad que servirá para fabricar dispositivos de almacenamiento holográfico más avanzados. Sus cr...
Un nutrido equipo de científicos e ingenieros chinos ha desarrollado un nuevo método para incrementar la confiabilidad de la tecnología de almacenamiento holográfico. Mediante...
Científicos de Singapur y Estados Unidos han estudiado las principales causas de errores de bits en las tecnologías de almacenamiento en ADN que están siendo desarrolladas por...
Un equipo de investigadores estadounidenses ha desarrollado el marco de almacenamiento R-Drive, enfocado a las plataformas de computación perimetral para aplicaciones móviles....
Investigadores de Malasia han desarrollado una nueva arquitectura de matrices de barras transversales para mejorar el desempeño de la tecnología de memoria RAM resistiva. Medi...
Se acaba de anunciar que la DNA Data Storage Alliance se ha unido a la organización Storage Networking Industry Association (SNIA), representante de la industria de almacenami...
El Instituto de Investigación de Tecnología Industrial de Taiwán se ha aliado con el principal fabricante de semiconductores del mundo y con otras instituciones para mejorar l...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La impresión de etiquetas ha experimentado un fuerte crecimiento en la última década con la aceleración del comercio electrónico y el creciente uso de etiquetas en entornos como la atención médica, el seguimiento de activos y la logística, convirtiéndose en una importante oportunidad para los proveedores de MPS.
Cuantos más dispositivos ajenos tengan acceso a tu red privada, más vulnerable se vuelve y mayor es el riesgo de sufrir ataques a través de dispositivos sobre los que no tienes control. Los routers de Keenetic ofrecen a tus visitantes acceso wifi sin comprometer la seguridad de tu red.
Estas tecnologías están transformando la manera en que las empresas se conectan, producen, colaboran y crecen, y son ya accesibles para las pymes gracias a fabricantes que entienden sus limitaciones y diseñan soluciones adaptadas, como Keenetic.