Científicos chinos han desarrollado un nuevo algoritmo para el almacenamiento de datos en ADN que aborda algunos de los principales problemas inherentes al uso de código genét...
La Oficina de Patentes de Estados Unidos ha concedido al proveedor de tecnología Fujifilm la aprobación a 15 patentes sobre tecnologías de almacenamiento en cinta magnética. E...
La organización USB Implementers Forum (USB-IF) acaba de publicar la segunda versión de las especificaciones del estándar USB4, que eleva la velocidad a 80 Gbps, equiparándose...
Un equipo de académicos brasileños ha desarrollado un nuevo material de vidrio fotomodulado que podría tener diferentes aplicaciones en el campo de la optoelectrónica. Entre e...
Investigadores norteamericanos y chinos han profundizado en uno de los problemas asociados al uso de memoria no volátil como sustituto de la DRAM convencional, que es la falta...
Un equipo de investigadores de la Universidad nacional de Seúl ha desarrollado una tecnología que permitirá acelerar el rendimiento de la memoria flash para aplicaciones de us...
El fabricante Fujifilm revolucionó la industria de almacenamiento en cinta con la una nueva aleación magnética de Ferrita de Bario que permitió aumentar la densidad de datos, ...
Investigadores de una universidad china han propuesto el uso de un nuevo tipo de skyrimon magnético generado artificialmente para la fabricación de dispositivos de memoria de ...
Investigadores chinos han desarrollado un nuevo sistema de codificación adaptativa pensado específicamente para el almacenamiento de datos en código genético. Sus creadores af...
Investigadores californianos han realizado una investigación sobre el intercambio de calor entre el soporte de datos y el cabezal de grabación empelado en los discos duros HAM...
Ingenieros norteamericanos han desarrollado una nueva técnica de almacenamiento de datos en memoria NAND flash no basada en carga, más resistente a los efectos de la radiación...
Investigadores chinos han desarrollado un método para habilitar la grabación en soportes ópticos de múltiples capas, lo que permitiría aumentar la capacidad de esta tecnología...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La impresión de etiquetas ha experimentado un fuerte crecimiento en la última década con la aceleración del comercio electrónico y el creciente uso de etiquetas en entornos como la atención médica, el seguimiento de activos y la logística, convirtiéndose en una importante oportunidad para los proveedores de MPS.
Cuantos más dispositivos ajenos tengan acceso a tu red privada, más vulnerable se vuelve y mayor es el riesgo de sufrir ataques a través de dispositivos sobre los que no tienes control. Los routers de Keenetic ofrecen a tus visitantes acceso wifi sin comprometer la seguridad de tu red.
Estas tecnologías están transformando la manera en que las empresas se conectan, producen, colaboran y crecen, y son ya accesibles para las pymes gracias a fabricantes que entienden sus limitaciones y diseñan soluciones adaptadas, como Keenetic.