Un grupo de ingenieros de la Universidad de California, en Berkeley, están utilizando tecnologías de simulación digital para estudiar cómo se comporta la transferencia de calo...
La Grabación Magnética Asistida por Calor acaba de nacer y todavía tiene mucho margen de mejora, tanto en las diferentes tecnologías que la componen como en los materiales mag...
Investigadores de la Universidad de Brown, en Providence (Estados Unidos), están avanzando en el desarrollo de un nuevo sistema de almacenamiento molecular, que promete una ca...
Con capacidad para almacenar hasta cinco bits por celda, los chips de memoria NAND PLC no son una quimera, sino que ya se han fabricado las primeras unidades de prueba. Y, aun...
Uno de los problemas de los discos SSD es que su gran rendimiento no se traslada completamente a las plataformas de almacenamiento de estado sólido, en su conjunto. Por ello, ...
Científicos rusos y japoneses han desarrollado un nuevo material basado en el grafeno que permitirá ampliar la vida útil de los discos duros actuales. Las mejoras que proporci...
Un equipo de ingenieros informáticos de Corea ha desarrollado un nuevo esquema de árbol para el sistema de archivos de los SSD y las memorias flash que permitiría acelerar el ...
Si algo caracteriza a los discos duros SSD es que proporcionan un excelente paralelismo entre el rendimiento de lectura y escritura, logrando cifras mucho más cercanas que las...
Los discos duros de la próxima generación dejarán atrás la grabación magnética perpendicular y empleará el nuevo sistema de grabación magnética escalonada (SMR), que permite a...
La recuperación de datos no es una ciencia exacta y constantemente se están buscando formas de mejorar las técnicas empleadas para detectar rastros de los archivos recuperable...
El protocolo que permite trasladar las capacidades de NVMe a través de los tejidos de red está mejorando, y no solo por los avances realizados por la organización responsable ...
La industria de discos duros está buscando constantemente formas de optimizar el funcionamiento de sus productos, y uno de los factores más importantes a tener en cuenta es el...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La impresión de etiquetas ha experimentado un fuerte crecimiento en la última década con la aceleración del comercio electrónico y el creciente uso de etiquetas en entornos como la atención médica, el seguimiento de activos y la logística, convirtiéndose en una importante oportunidad para los proveedores de MPS.
Cuantos más dispositivos ajenos tengan acceso a tu red privada, más vulnerable se vuelve y mayor es el riesgo de sufrir ataques a través de dispositivos sobre los que no tienes control. Los routers de Keenetic ofrecen a tus visitantes acceso wifi sin comprometer la seguridad de tu red.
Estas tecnologías están transformando la manera en que las empresas se conectan, producen, colaboran y crecen, y son ya accesibles para las pymes gracias a fabricantes que entienden sus limitaciones y diseñan soluciones adaptadas, como Keenetic.