Una investigación realizada por el experto en almacenamiento de datos Western Digital revela que el 60% de los data manager españoles ve en los empleados el principal riesgo d...
Según uno de los últimos informes sobre la industria, durante el cuarto trimestre de 2021 los envíos de discos duros HDD han descendido entre un 2,3% y un 4,3% con respecto al...
Investigadores norteamericanos han desarrollado un nuevo sistema de gestión adaptable para los discos duros híbridos, con tecnologías de grabación SMR y CMR (PMR). Con ello af...
Científicos de la Universidad de Cambridge han desarrollado una técnica para fabricar nanoimanes dispuestos en tres dimensiones, con una forma de doble hélice magnética que im...
La tecnología HAMR está permitiendo a la industria de discos duros superar los límites de capacidad de la grabación magnética convencional empleada en lo HDD. Ahora, investiga...
La industria de almacenamiento magnético, compuesta por los discos duros HDD y la cinta magnética, sigue siendo fundamental en la era digital, por mucho que la memoria de esta...
Investigadores de Western Digital han demostrado que las dimensiones de la capa de transferencia de espín pueden afectar a la conmutación STL en los sistemas de grabación magn...
La capacidad de almacenamiento instalada a nivel global no para de crecer a medida que aumenta la necesidad de espacio para guardar los datos que se generan cada día. Esto est...
Durante los últimos dos años se ha agravado la crisis de semiconductores afectando a muchas industrias, incluida la de unidades HDD, que necesita ciertos componentes electróni...
La sostenibilidad medioambiental está calando en muchas industrias, y los expertos en este campo alertan de la influencia que tienen los eventos meteorológicos extremos y el c...
La tecnología de discos duros magnéticos continúa evolucionando para ofrecer soluciones de almacenamiento enfocadas a los grandes repositorios de información, a los centros de...
A pesar de que los SSD están conquistando poco a poco algunos segmentos importantes del mercado de almacenamiento, los centros de datos siguen impulsando las ventas. Los envío...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.