El mercado de almacenamiento HDD y SSD continúa evolucionando como respuesta a la gran avalancha de datos que está generando la transformación digital y la migración hacia la ...
En los primeros tres meses de 2022 los proveedores de SSD empresariales han incrementado sus ingresos un 14,1% con respecto al último trimestre de 2021. Esto se logró gracias ...
Este año ha comenzado con una relajación en el mercado general de discos duros, que sigue a la etapa de crecimiento que se inició con la pandemia, cuando los proveedores de la...
Ingenieros de la Universidad de Toronto han desarrollado un proceso mejorado para la fabricación de soportes de Grabación Magnética Asistida por Calor en los que se emplea una...
El volumen de datos que se generan y consumen cada día aumenta de forma inexorable, y las organizaciones buscan soluciones capaces de satisfacer su constante hambre de capacid...
Los datos del primer trimestre de 2022 indican que los envíos de discos duros HDD han caído un 13,6% con respecto al último cuarto de 2021, y la capacidad enviada también ha d...
En el desarrollo de nuevas tecnologías de discos duros HDD están surgiendo propuestas muy interesantes, como la posibilidad de utilizar la conmutación asistida por microondas ...
Aunque los fabricantes de discos duros magnéticos han ido aumentando la capacidad total de sus unidades, en la mayoría de los casos se debe a que estos montan más discos rígid...
Ingenieros japoneses han desarrollado un nuevo diseño de servocontrolador más resistente a las vibraciones para los cabezales de lectura/escritura empleados en los discos duro...
Un gripo de investigadores japoneses han profundizado en las causas que generan una mayor interferencia de pista adyacente cuando se combinan las tecnologías de grabación magn...
Investigadores de una importante firma japonesa de discos duros han desarrollado una forma de reducir el consumo energético de los cabezales en la Grabación Magnética Asistida...
Dos de los principales fabricantes de discos de estado sólido han firmado un memorando de entendimiento para impulsar la estandarización de tecnologías de emergentes de almace...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.