Las organizaciones están adoptando tecnologías Air-Gapped para proteger sus datos más críticos de amenazas tan peligrosas como el ransomware, pero esto plantea ciertos desafío...
El mercado de discos duros HDD logró mantener el volumen de envíos unitarios el año pasado, pero la capacidad aumentó un 31% interanual, alcanzando 1,34 zetabytes. El comporta...
Las empresas que dieron el paso hacia la nube hace unos años están encontrándose con ciertos problemas al escalar sus servicios de almacenamiento y computación, como el aument...
Investigaciones recientes sugieren que las fugas de datos almacenados en la nube aumentaron un 150% interanual en 2021, lo que da una muestra de la gravedad de las amenazas co...
Tras dos años de crecimiento acelerado, el mercado de servicios en la nube enfrenta 2022 con grandes perspectivas de crecimiento en los principales mercados del mundo. Este añ...
La popularización de los servicios de computación y almacenamiento en la nube ha llevado a muchas empresas a migrar sus datos y aplicaciones a estos entornos, pero a medida qu...
Según un estudio reciente, a pesar de ser conscientes de la peligrosidad de las amenazas cibernéticas, el 89% de las empresas no protege lo suficientemente bien sus datos. Par...
Varias empresas españolas de servicios en la nube y centros de datos han decidido unir sus fuerzas bajo el paraguas de una nueva asociación, denominada ACEPDATA. Esta organiza...
Así lo creen los expertos del sector, que pronostican más dificultades para la industria de semiconductores a causa de la crisis que se está gestando en Ucrania, principal pro...
Las empresas están adoptando los servicios de diferentes proveedores de la nube, pero en muchas ocasiones no pueden aplicar la duplicidad de proveedores en los procesos crític...
La creciente demanda de tráfico y de una mayor velocidad de acceso los datos está llevando a los operadores de centros de datos a modernizar sus redes, adoptando los nuevos es...
Los responsables del proyecto Neom, que creará una ciudad-isla inteligente en la costa de Arabia Saudí, han anunciado la creación de un gran centro de datos hiperescala de últ...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La impresión de etiquetas ha experimentado un fuerte crecimiento en la última década con la aceleración del comercio electrónico y el creciente uso de etiquetas en entornos como la atención médica, el seguimiento de activos y la logística, convirtiéndose en una importante oportunidad para los proveedores de MPS.
Cuantos más dispositivos ajenos tengan acceso a tu red privada, más vulnerable se vuelve y mayor es el riesgo de sufrir ataques a través de dispositivos sobre los que no tienes control. Los routers de Keenetic ofrecen a tus visitantes acceso wifi sin comprometer la seguridad de tu red.
Estas tecnologías están transformando la manera en que las empresas se conectan, producen, colaboran y crecen, y son ya accesibles para las pymes gracias a fabricantes que entienden sus limitaciones y diseñan soluciones adaptadas, como Keenetic.