La presencia de Google en los países nórdicos se refuerza con la apertura de la nueva región cloud Europe-north1, apoyada en las instalaciones que la compañía tiene desde hace...
Una encuesta revela que los líderes de las Tecnologías de la Información prefieren adoptar modelos de Recuperación de Desastres híbridos para los datos de sus empresas. Por ah...
Un estudio afirma que los problemas que plantea la seguridad de los datos en tránsito hacen que las empresas que quieren migrar a la nube vayan despacio en el proceso de trans...
Aprovechando el marco de la feria alemana CeBit, el gran fabricante chino acaba de presentar su nueva plataforma de hardware diseñada para Azure Stack, pensada para proporcion...
Spiceworks ha presentado los resultados de un nuevo estudio que analiza la adopción y las percepciones del almacenamiento en la nube y los servicios de intercambio de archivos...
El sector de centros de datos de colocación obtiene un gran volumen de negocio gracias a los grandes proveedores de servicios en la nube, pero a medida que estos invierten en ...
Las empresas de radiodifusión y producción de medios apuestan cada vez más por soluciones de cloud hibrido para el almacenamiento y la gestión de su archivo de imágenes, un ac...
La firma ha presentado NetApp Cloud Volumes para Google Cloud Platform, un anuncio que viene acompañado de un nuevo sistema flash conectado a cloud y un software de almacenami...
La migración del almacenamiento desde centros de datos propios a servicios cloud es una tendencia en alza, y cada día más empresas de gran tamaño e infraestructura propia opta...
La mayoría de aplicaciones y dispositivos conectados actuales consumen y generan datos no estructurados, que a priori son difíciles de manejar, por lo que requieren un sistema...
Los sistemas alrededor de los cuales se desea construir una nube privada deben tener cualidades similares a los de la nube pública. Es decir, deben ser de tipo siempre en marc...
Con la misma facilidad con que almacenamos los datos en nuestro equipo, se pueden perder, ya sea en el equipo o incluso en la nube. De correos a documentos, la pérdida de dato...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La impresión de etiquetas ha experimentado un fuerte crecimiento en la última década con la aceleración del comercio electrónico y el creciente uso de etiquetas en entornos como la atención médica, el seguimiento de activos y la logística, convirtiéndose en una importante oportunidad para los proveedores de MPS.
Cuantos más dispositivos ajenos tengan acceso a tu red privada, más vulnerable se vuelve y mayor es el riesgo de sufrir ataques a través de dispositivos sobre los que no tienes control. Los routers de Keenetic ofrecen a tus visitantes acceso wifi sin comprometer la seguridad de tu red.
Estas tecnologías están transformando la manera en que las empresas se conectan, producen, colaboran y crecen, y son ya accesibles para las pymes gracias a fabricantes que entienden sus limitaciones y diseñan soluciones adaptadas, como Keenetic.