Durante el año pasado el número de centros de datos hiperescala subió hasta 430 en todo el mundo, un 11% más que en 2017, y la mayoría de las nuevas instalaciones se construye...
Según indica un informe reciente, el sector de la recuperación ante desastres está creciendo en las regiones más avanzadas en el ámbito digital, y las empresas tienden cada ve...
Durante la primera mitad de este año se espera que diversos factores frenen el crecimiento en las ventas de servidores que se ha experimentado durante 2018. Pero los expertos ...
En muchos sectores la transformación digital requiere importantes inversiones para actualizar los centros de datos, generando unos elevados costes que pueden hacer inasumible ...
En lo que va de año, los principales proveedores de almacenamiento, infraestructura y otros servicios en la nube han invertido en la construcción de nuevas zonas de disponibil...
Por mucho que estén avanzando las tecnologías de almacenamiento HDD y de estado sólido, la cinta magnética continúa siendo la forma más barata de mantener una copia secundaria...
La empresa africana de colocación Liquid Telecom va a recibir una inversión de la entidad CDC Group, perteneciente al gobierno del Reino Unido, para construir una red de fibra...
Durante 2018 el sector de la nube ha crecido, registrando un gasto de 37.500 millones de dólares proveniente de los cinco principales grupos industriales: la salud, el sector ...
Durante la celebración del Huawei Global Smart City Summit, dentro del marco del Smart City Expo World Congress 2018. La firma mostró su estrategia, que parte del desarrollo y...
Muchos proyectos de centros de datos, especialmente en los países nórdicos, prometían la reutilización del calor residual de sus instalaciones para proporcionar calefacción a ...
Con el avance de la digitalización en las empresas, en los gobiernos y en la propia vida de las personas, los servicios en la nube se han vuelto indispensables, y los proveedo...
Así lo creen los analistas de Gartner, que afirman que para 2025 el 80% de las empresas habrán migrado totalmente a servicios de infraestructura en la nube, de almacenamiento ...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La impresión de etiquetas ha experimentado un fuerte crecimiento en la última década con la aceleración del comercio electrónico y el creciente uso de etiquetas en entornos como la atención médica, el seguimiento de activos y la logística, convirtiéndose en una importante oportunidad para los proveedores de MPS.
Cuantos más dispositivos ajenos tengan acceso a tu red privada, más vulnerable se vuelve y mayor es el riesgo de sufrir ataques a través de dispositivos sobre los que no tienes control. Los routers de Keenetic ofrecen a tus visitantes acceso wifi sin comprometer la seguridad de tu red.
Estas tecnologías están transformando la manera en que las empresas se conectan, producen, colaboran y crecen, y son ya accesibles para las pymes gracias a fabricantes que entienden sus limitaciones y diseñan soluciones adaptadas, como Keenetic.