Muchas organizaciones están adoptando una estrategia de múltiples nubes para garantizar la disponibilidad de sus servicios, pero las que más lo están haciendo son aquellas que...
Este país se ha convertido en un impulsor de la digitalización en Asia Pacífico, haciendo que los proveedores de centros de datos y servicios en la nube inicien importantes pr...
Tres años después de adquirir la compañía Joyent, dedicada a proporcionar servicios de nube pública, la multinacional coreana ha decidido cerrar este negocio, que dejará de pr...
Gracias a la tecnología de aprendizaje automático un grupo de investigadores está logrando obtener información interna del desempeño de las unidades SSD utilizadas para difere...
El Comité Judicial de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y el Subcomité Antimonopolio acaban de abrir una investigación a las grandes tecnológicas del país. El ...
Las autoridades finlandesas han dado el OK a un nuevo proyecto para construir un campus tecnológico en Inkoo, que albergará unas instalaciones hiperescala con capacidad de 1 G...
Las grandes empresas de centros de datos hiperescala, en general, han contenido su gasto CAPEX durante el primer trimestre del año, que ha bajado un 2% con respecto a 2018. Es...
La tendencia hacia la ecología se está instalando en el sector de los centros de datos, y los grandes operadores como Google o Microsoft están encontrando en Europa un ecosist...
El mercado asiático de la nube sigue creciendo con solidez, impulsado por la digitalización de las empresas de la región, que están moviendo sus datos y aplicaciones a los ser...
El crecimiento de las aplicaciones en movilidad y el avance de la digitalización de las organizaciones están impulsando la creación de nuevos datos en todo el mundo. Esto dará...
La computación perimetral y la nube van de la mano, impulsando un nuevo paradigma de infraestructura TI distribuida, más cercana a la fuente de los datos y más conectada que n...
Así lo creen los expertos de IDC, que pronostican un importante aumento del mercado de la nube para los próximos cinco años, gracias a que las empresas destinarán gran parte d...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.