Tras haber sido anunciada en diciembre, la plataforma HPE Green Central está ya disponible para aquellos clientes que utilizan su modelo de consumo de TI como servicio HPE Gre...
Durante el primer trimestre de 2020 el mercado europeo de servicios en la nube ha estado liderado por los dos proveedores más grandes: Amazon y Microsoft. Pero, como está suce...
Desde que se ha manifestado la pandemia y los gobiernos han impuesto medidas de seguridad, el teletrabajo y el confinamiento de las personas ha llevado a un incremento sin pre...
Los envíos globales de servidores han bajado mucho durante el primer trimestre del año, pero los expertos creen que en el segundo trimestre se producirá una recuperación impor...
En los primeros meses del año el mercado de la nube pública ha experimentado un crecimiento importante en los ingresos, impulsado por la necesidad de las empresas de recurrir ...
Durante el cuarto trimestre del año pasado los proveedores de servidores registraron disminuciones interanuales del 5,1% en los ingresos y del 5,2% en los envíos en la región ...
En los próximos cinco años el mercado de la nube va a sufrir un crecimiento explosivo, que los expertos cifran en un 117%, lo que convertirá a la región en una de las más impo...
A pesar de lo que se ha afirmado desde diferentes sectores en los últimos, las cifras reales de adopción de la nube podrían ser más bajas de lo que la industria había previsto...
Las cifras finales de la industria, publicadas por IDC, indican que durante el cuarto trimestre de 2019 el gasto en infraestructuras de TI en la nube creció un 12,4%. Gracias ...
A pesar de que los gigantes de la nube norteamericanos tratan de hacerse un hueco en China, este mercado es el feudo de las compañías chinas, que acaparan la gran mayoría del ...
Amazon Web Services y sus servicios S3 dominan el mercado de almacenamiento de objetos, pero ahora otras compañías están apostando fuerte para hacerle la competencia al gigant...
Garantizar la privacidad de los datos en los entornos de la nube tiene un coste importante en cuanto al espacio utilizado, ya que es complicado aplicar técnicas como la dedupl...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La impresión de etiquetas ha experimentado un fuerte crecimiento en la última década con la aceleración del comercio electrónico y el creciente uso de etiquetas en entornos como la atención médica, el seguimiento de activos y la logística, convirtiéndose en una importante oportunidad para los proveedores de MPS.
Cuantos más dispositivos ajenos tengan acceso a tu red privada, más vulnerable se vuelve y mayor es el riesgo de sufrir ataques a través de dispositivos sobre los que no tienes control. Los routers de Keenetic ofrecen a tus visitantes acceso wifi sin comprometer la seguridad de tu red.
Estas tecnologías están transformando la manera en que las empresas se conectan, producen, colaboran y crecen, y son ya accesibles para las pymes gracias a fabricantes que entienden sus limitaciones y diseñan soluciones adaptadas, como Keenetic.