Así lo afirman los expertos de DCIG, que han detectado un crecimiento en los ataques dirigidos a estos entornos, donde se almacena información altamente sensible, que debe ser...
Uno de los mayores problemas de seguridad a los que se enfrentan las organizaciones es la seguridad de la información, algo que se ha complicado con la adopción de los servici...
Un reciente informe de los reguladores de la Unión Europea señala que tiene la dependencia de la industria financiera de la computación en la nube expone a los bancos a import...
Desde la puesta en marcha del reglamento GDPR las organizaciones europeas están esforzándose por cumplir con los requisitos de la nueva ley, pero no lo están logrando. Un reci...
Mediante el programa Gartner Peer Insights, la consultora ha tomado el pulso a los clientes de soluciones de prevención ante la pérdida de datos a lo largo de 2018. Y, tomando...
El proyecto FENTEC, impulsado por un consorcio de 9 empresas e instituciones, persigue la creación de nuevos sistemas de encriptación funcionales, con los que se podrían compa...
El entorno de los centros de datos se está volviendo cada vez más complejo, a medida que las empresas y los gobiernos comienzan a conocer y explotar el potencial de los datos ...
En los centros de datos modernos, dada la complejidad de su infraestructura y la creciente sofisticación de los ciberataques se hace difícil garantizar la seguridad de los dat...
La tecnología de almacenamiento de datos en cinta lineal (LTO) existe desde hace muchos años, pero aún se considera como uno de los sistemas de almacenamiento a largo plazo má...
Un reciente ataque a la base de datos de salud gubernamental de Singapur ha puesto en riesgo los datos personales de unos 1,5 millones de ciudadanos, incluyendo a personalidad...
La entidad Ulster Bank ha emprendido acciones para denunciar la importante deuda contraída por los hermanos McDonagh para financiar la compra de unos terrenos para la construc...
Durante el primer trimestre de 2018 el mercado de dispositivos creados específicamente para la copia de seguridad (PBBA) ha retornado a la senda del crecimiento en el mercado ...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La impresión de etiquetas ha experimentado un fuerte crecimiento en la última década con la aceleración del comercio electrónico y el creciente uso de etiquetas en entornos como la atención médica, el seguimiento de activos y la logística, convirtiéndose en una importante oportunidad para los proveedores de MPS.
Cuantos más dispositivos ajenos tengan acceso a tu red privada, más vulnerable se vuelve y mayor es el riesgo de sufrir ataques a través de dispositivos sobre los que no tienes control. Los routers de Keenetic ofrecen a tus visitantes acceso wifi sin comprometer la seguridad de tu red.
Estas tecnologías están transformando la manera en que las empresas se conectan, producen, colaboran y crecen, y son ya accesibles para las pymes gracias a fabricantes que entienden sus limitaciones y diseñan soluciones adaptadas, como Keenetic.