La organización SEMI acaba de anunciar la creación del nuevo Consorcio Climático de Semiconductores (SCC), formado por empresas de toda la cadena de valor de la industria. Su ...
En el tercer trimestre de 2022 los clientes empresariales de la nube en Estados Unidos han seguido incrementando el gasto en servicios de infraestructura en la nube. Con un nu...
Expertos coreanos y suizos han desarrollado un sistema de almacenamiento de estado sólido con soporte nativo para el registro y la replicación de bases de datos. Con esta nuev...
La UE está planteando una redefinición de la Directiva de Eficiencia Energética (EED), lo que impondría condiciones más estrictas para la elaboración de informes ambientales e...
El mercado mundial de semiconductores ha crecido mucho en los últimos años, pero en el tercer trimestre las ventas han descendido un 0,5% con respecto al mes anterior, y un 6,...
Investigadores franceses han investigado una forma de optimizar los sistemas de almacenamiento de datos en niveles que se emplean en las plataformas de supercomputación. Se tr...
Las empresas continúan invirtiendo en servicios de infraestructura en la nube y en el tercer trimestre de 2022 el gasto ha aumentado en un 24% con respecto al año pasado. La i...
Los fabricantes de memoria se enfrentan a una nueva época de caída de precios, pero continúan apostando por la evolución de sus productos y por las nuevas tecnologías para ofr...
Durante el segundo trimestre de 2022 la industria de diseño de sistemas electrónicos ha registrado el mayor incremento interanual de ingresos de la última década, alcanzando u...
La migración de datos y cargas de trabajo a la nube permite a las organizaciones disponer de la infraestructura y los servicios que necesitan sin invertir grandes sumas en adq...
La tecnología de almacenamiento en cinta magnética ofrece soluciones rentables, eficientes y seguras para guardar y aprovechar el gran volumen de datos que las empresas genera...
Científicos chinos han desarrollado un nuevo algoritmo para el almacenamiento de datos en ADN que aborda algunos de los principales problemas inherentes al uso de código genét...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
La impresión de etiquetas ha experimentado un fuerte crecimiento en la última década con la aceleración del comercio electrónico y el creciente uso de etiquetas en entornos como la atención médica, el seguimiento de activos y la logística, convirtiéndose en una importante oportunidad para los proveedores de MPS.
Cuantos más dispositivos ajenos tengan acceso a tu red privada, más vulnerable se vuelve y mayor es el riesgo de sufrir ataques a través de dispositivos sobre los que no tienes control. Los routers de Keenetic ofrecen a tus visitantes acceso wifi sin comprometer la seguridad de tu red.
Estas tecnologías están transformando la manera en que las empresas se conectan, producen, colaboran y crecen, y son ya accesibles para las pymes gracias a fabricantes que entienden sus limitaciones y diseñan soluciones adaptadas, como Keenetic.