Las autoridades suecas han reformado las normas fiscales relativas al consumo energético, eliminando las subvenciones a los operadores de centros de datos locales. Esto está p...
El Comité Judicial de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y el Subcomité Antimonopolio acaban de abrir una investigación a las grandes tecnológicas del país. El ...
La Administración parisina ha puesto en marcha un nuevo centro de datos en el que alojará los servicios digitales que ofrece la ciudad, y que será operado por empleados públic...
Para adaptarse a los nuevos tiempos, el Gobierno de Serbia ha lanzado un proyecto para construir un nuevo centro de datos estatal, que se situará en Kragujevac. Estas instalac...
En su estrategia de reconversión tecnológica, la Comisión Europea persigue modernizar su infraestructura y sus servicios apoyándose cada vez más en la nube y en los nuevos mod...
Las autoridades de EEUU desarrollaron un plan para cerrar numerosos centros de datos anticuados para 2020, con el fin de ahorrar costes mientras se actualizan a las nuevas tec...
Con el fin de abordar mejor la transformación digital de la administración pública, las autoridades gallegas han decidido actualizar su Centro de Proceso de Datos Integral (CP...
La administración de esta población gaditana va a renovar su infraestructura TI para incrementar la eficiencia de sus servidores y la capacidad de sus plataformas de almacenam...
Gracias a un nuevo sistema de enfriamiento "free cooling", el centro de datos del Ayuntamiento de Santander aprovechará la climatología cántabra para la refrigeración de sus e...
Esta partida presupuestaria abarca la adquisición, el mantenimiento y los servicios de asistencia técnica de software y hardware de sus centros de datos. Con este nuevo contra...
La guerra comercial entre EEUU y China está teniendo efectos negativos en el sector de la fabricación de semiconductores, aunque de momento no están siendo muy graves. Pero lo...
Los representantes de la industria de semiconductores americana opinan que el reciente acuerdo USMCA, que regula el libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá, tendr...
Whitepaper
Cuando se almacenan datos, lo más importante es que los clientes puedan acceder a ellos no solo hoy o mañana, sino dentro de 5, 10 o 15 años. Como medio de almacenamiento a largo plazo más fiable, la cinta ofrece a los usuarios la seguridad de un periodo de archivado de más de 30 años. Conoce en este Whitepaper los beneficios de la ...
Opinión
La cantidad de datos generados sigue aumentando en todos los niveles, incrementando las necesidades de cómputo y almacenamiento de todas las organizaciones para obtener valor de estos grandes volúmenes de información.
Fujifilm logra responder a este gran desafío, con su tecnología de cinta, líder en el entorno del archivo de datos. Ofreciendo a las organizaciones soluciones cada día, más compactas y eficientes, que permiten almacenar mayores capacidades en un espacio más reducido para minimizar los costes de archivo y garantizar la lectura de los...
Reportaje
La cinta magnética es una tecnología multiherramienta que respalda las 5 mejores prácticas para proteger y recuperar los datos de un ataque de ransomware. Una de las principales preocupaciones de los líderes empresariales debido a las graves consecuencias de un ataque exitoso.
Más información de
Tecnología
para tu Empresa
Su nuevo Marco Medioambiental se estructura en tres líneas: la innovación aplicada al diseño y producción sostenibles, la reutilización y recirculación de materiales, y la generación de un impacto positivo en la biodiversidad. “Este marco refuerza la visión de sostenibilidad del Grupo”, afirma Carlos Hernández, de Brother Iberia.
Los ingresos por redes LAN inalámbricas de clase empresarial aumentaron un 11% interanual. Wi-Fi 7 alcanzó el 12% de las unidades vendidas a nivel mundial. Además de en Wi-Fi 7, los proveedores también están invirtiendo esfuerzos en el desarrollo de modelos de IA para mejorar las operaciones de WLAN.
Con un crecimiento en facturación del 3,6%, Brother Iberia ha presentado los datos de cierre de su año fiscal 2025, que tuvo lugar el pasado 31 de marzo, con una facturación de 90,64 millones de euros, lo que supone una cifra de ingresos récord para la compañía en el mercado peninsular.